¿Te has lastimado al correr? ¿Quieres mejorar tu técnica? Aquí te diremos los errores más comunes que se cometen al correr y que, si los corriges, mejorarás tu técnica y evitarás algunas posibles lesiones.
No importa si eres principiante, puedes estar cometiendo errores al correr sin darte cuenta. Al corregir estos descuidos, podrás mejorar tu eficiencia al correr y esto a su vez provocará que no gastes energía de más cuando corres, en algunos casos.
Errores
Aquí te dejamos los 5 errores más comunes, pero no menos importantes, que tienes que tomar en cuenta para correr de manera adecuada, para evitar lesiones y que te canses menos al hacerlo:
Pisar mal
El aterrizar con el talón primero en cada zancada no es correcto.
- Consecuencias: Apoyar el pie de esta manera solamente hará que gastes más energía sin necesidad de hacerlo. Al final de la carrera, podrás tener calambres o lesiones a largo plazo en tobillo o rodillas.
- Corrección: Cuando vuelvas a correr, asegúrate caer con cada zancada con la parte media del pie y que apoyes toda la suela del tenis posterior al aterrizaje con la zona media.
Zancada larga
El hacer zancadas largas al correr es un error que propicia el descuido antes mencionado, aterrizar mal.
- Consecuencias: El correr así, no va a suponer más velocidad o eficiencia, sino más bien todo lo contrario.
- Corrección: No es necesario que realices grandes zancadas, sino que hagas zancadas cortas pero a un buen ritmo.
Mala postura
Salir a correr con una mala postura, es decir, con la espalda muy inclinada, o muy recta, afectará a tu respiración y a tus músculos.
- Consecuencias: Si encorvas tu espalda cuando estés cansado/a, te inclinas de más hacia adelante y te vas a fatigar y la postura puede hacerte una lesión.
- Corrección: Para modificar tu postura, vas a necesitar esforzarte cada entrenamiento. Pon tu espalda erguida y saca el pecho e intenta correr de esta manera.
Respiración incorrecta
Otro error recurrente es tener mala técnica de respirar al correr.
Consecuencias: Una mala respiración mientras corres, puede ocasionar fatiga innecesaria antes de acabar tu entrenamiento.
Corrección: Es importante que consideres:
- Respira por la nariz y por la boca.
- Haz respiración profunda (desde el diafragma).
- Exhala completamente el aire.
- Corre a un ritmo en el que puedas respirar correctamente.
Evitar el calentamiento
El error más común es pensar que no se necesita calentar si se va a correr.
Consecuencias: Es muy importante, en especial si estás comenzando, que prepares tu cuerpo antes de correr y así evitar cualquier lesión.
Corrección: Antes de correr debes de realizar al menos 15 minutos de ejercicios de calentamiento y estiramiento. Y al empezar a correr, comenzar con trote para aumentar progresivamente el ritmo. Puedes revisar nuestro post de calentamiento para realizar antes de una actividad física.
Recuerda calentar y estirar antes de correr, como ya viste, un error muy común es saltarse esta parte y puede provocarte lesiones en tendones, ligamentos y articulaciones.
¿Has cometido alguno de estos errores? Trata de mejorar tu técnica al correr y verás mejores resultados en tu desempeño, evitarás lesiones y tendrás más eficiencia al correr lo que te ayudará a mejorar tus tiempos. ¿Qué te parece? ¿Considerarás corregir estos aspectos?
Consideraciones
Considera que la información aquí presentada se propone para una población general. Si tienes alguna condición particular o deseas saber cómo este contenido se ajusta a tus necesidades, es necesario que consultes a un profesional especialista en Preparación Física y Deportiva, ya que ell@s son l@s expert@s y pueden tratar tu caso de la mejor manera.
También te pueden interesar los temas:
- “¿Cómo comenzar para correr mis primeros 5K?” disponible en https://aprendeconreyhan.org/como-comenzar-para-correr-mis-primeros-5k-plan-de-entrenamiento-de-iniciacion/
- o “Ejercicios de calentamiento antes de alguna actividad física” disponible en https://aprendeconreyhan.org/ejercicios-de-calentamiento-antes-de-alguna-actividad-fisica/
- y “Ejercicios de enfriamiento después de una actividad física” disponible en https://aprendeconreyhan.org/ejercicios-de-enfriamiento-despues-de-una-actividad-fisica/
________________________________________
________________________________________
Bibliografía:
- Los 10 Errores más Comunes del Corredor Principiante. (s.f.). Escuela de running. Recuperado de https://escueladerunning.com/errores-comunes-corredor-principiante/
- Schmidt, R. (2017, Septiembre 15). Los 4 errores técnicos más comunes al correr. Marathon ranking de https://www.marathonranking.com/noticias/los-4-errores-tecnicos-mas-comunes-al-correr/