Los nutrientes o nutrimentos son sustancias que vienen dentro de tus alimentos y que ayudan al cuerpo a cumplir todas sus actividades como correr, saltar, dormir o hasta respirar.
Pero ¿pueden enfermarnos?
Existen ciertos nutrientes que, si se los consume en exceso, es decir, en grandes cantidades y la mayor parte del tiempo, pueden provocarnos problemas de salud como obesidad, diabetes o presión arterial elevada. Son mejor conocidos como “nutrimentos críticos”
A continuación te decimos cuáles son los que debes vigilar y no consumir en exceso:
- Azúcar. Ingerirlo en altas dosis se relaciona con diabetes y colesterol elevado. SELLOS DE ADVERTENCIA: EXCESO DE AZÚCARES
- Sodio. Lo encontramos en alimentos con sal, si se consume en grandes cantidades puede elevar la presión arterial. SELLOS DE ADVERTENCIA: EXCESO DE SODIO
- Grasas saturadas. Su alto consumo puede ocasionar problemas tapando tus arterias sin dejar pasar sangre a todas las partes del cuerpo. SELLOS DE ADVERTENCIA: EXCESO DE GRASAS SATURADAS
- Grasas trans. Son creadas artificialmente, perjudiciales y no ofrecen ningún beneficio. SELLOS DE ADVERTENCIA: EXCESO DE GRASAS TRANS
- Calorías. Con ellas se mide la energía de los alimentos, pero si se excede ocasionan mayores depósitos de grasa, lo que se traduce en sobrepeso u obesidad. SELLOS DE ADVERTENCIA: EXCESO DE CALORÍAS.
¿Quieres saber si los productos que comes tienen muchos nutrientes críticos?
¡Muy fácil! Mira el frente de los empaques y ve cuántos y cuáles sellos tiene. Recuerda que entre más sellos tenga un producto debes consumirlo menos frecuentemente.
En tu día a día procura comer productos frescos, la regla es “menos empaques, menos sellos”.
_________________________________________________
Referencias:
OPS/OMS. (2016). Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11662:paho-nutrient-profile-model&Itemid=41739&lang=es
CINyS INSP. (2020, octubre 15). Curso avanzado en línea: “NOM-051, Etiquetado de advertencia” Sesión 3 (15 de octubre). (VIDEO). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ZC0DrlokEw8&t=6123s