La atención que se brinda a nivel primario de salud, consta de intervenciones educativas donde se tocan los aspectos fundamentales de la alimentación y nutrición durante el embarazo, se brinda conocimiento sobre las características de la dieta, por ejemplo:

1. Debe ser adecuada.

Es decir, ajustarse a la edad, estado funcional y estado nutricional del sujeto.

2. Ser suficiente.

Que proporcione las cantidades de energía y nutrientes que las células de los diferentes tejidos y órganos del cuerpo puedan necesitar.

3. Que sea variada.

En la dieta debe estar compuesta idealmente por todos los grupos alimenticios.

4. Que sea equilibrada.

Cada componente alimentario y nutrimental debe estar presente en la dieta ingerida en determinadas cantidades absolutas y relativas, con lo cual se evitaría el estrés de cualquier ruta metabólica a nivel tisular-orgánico

 

Esta dieta consta entonces de una proporción adecuada de macronutrientes (carbohidratos lípidos y proteínas) así como de micronutrientes importantes en este periodo como el ácido fólico, el hierro y el calcio.

 

 

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Bibliografía: 

Leave a reply

error: Contenido Protegido