- Juego: Ciclo circadiano
- Temática: “Vida saludable”
- Objetivo: Implementar y mejorar el estilo de vida de una persona adulta.
- Reglas de la actividad: Seguir estrictamente los pasos del ciclo.
- Edad recomendada: Población adulta.
- Instrucciones: Sigue los pasos e instrucciones del ciclo al pie de la letra sin saltarte ninguna instrucción
- Jugadores: Sin límite
- Dificultad: Baja
- Duración: 24 hrs.
| Hora | Actividad |
| 7:00 am | 1º Colación |
| 8:00 am | Rutina de ejercicio |
| 9:00 am | Higiene personal |
| 10:00 am | Desayuno |
| 11:00 am | Actividades diarias |
| 12:00 pm | Actividades diarias |
| 13:00 pm | 2º Colación |
| 14:00 pm | Actividades diarias |
| 15:00 pm | Actividades diarias |
| 16:00 pm | Actividades diarias |
| 17:00 pm | Comida |
| 18:00 pm | Actividades diarias |
| 19:00 pm | Actividades diarias |
| 20:00 pm | Cena |
| 21:00 pm | Rutina de meditación |
| 22:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 23:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 00:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 01:00 am | Descanso (Sueño) |
| 02:00 am | Descanso (Sueño) |
| 03:00 am | Descanso (Sueño) |
| 04:00 am | Descanso (Sueño) |
| 05:00 am | Descanso (Sueño) |
| 06:00 am | Descanso (Sueño) |
Ciclo circadiano para escolares
| Hora | Actividad |
| 6:00 am | Higiene personal |
| 7:00 am | Desayuno |
| 8:00 am | Labores escolares |
| 9:00 am | Labores escolares |
| 10:00 am | Labores escolares |
| 11:00 am | 1º Colación |
| 12:00 pm | Labores escolares |
| 13:00 pm | Labores escolares |
| 14:00 pm | Comida |
| 15:00 pm | Actividades (Tareas) |
| 16:00 pm | Actividades (Tareas) |
| 17:00 pm | 2º Colación |
| 18:00 pm | Actividades físicas y recreativas |
| 19:00 pm | Cena |
| 20:00 pm | Lectura diaria |
| 21:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 22:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 23:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 00:00 pm | Descanso (Sueño) |
| 01:00 am | Descanso (Sueño) |
| 02:00 am | Descanso (Sueño) |
| 03:00 am | Descanso (Sueño) |
| 04:00 am | Descanso (Sueño) |
| 05:00 am | Descanso (Sueño) |
Actividad para escolares: Con los datos mostrados en la tabla acomoda las actividades en el reloj de acuerdo a la hora indicada, a continuación se explica como realizar un reloj para realizar esta actividad:
Instrucciones:
- Toma ¼ parte de una cartulina y dibuja un círculo de todo el tamaño del cuarto de cartulina y recórtalo.
- Posteriormente divide tu reloj en 12 partes iguales señalando con una pequeña marca (estas marcas serán las horas del reloj).
- Coloca los números de las horas en cada sección.
- Toma un pedazo de cartón y marca el contorno de tu reloj para posteriormente recortar y colocar tu reloj sobre el cartón para darle más soporte.
- Localiza el centro del reloj y realiza un pequeño orificio, ya que ahí irán las manecillas.
- Con otra pequeña parte de cartulina dibuja las manecillas, recuerda que una tiene que ser mayor que la otra.
- Colócalas sobre el reloj y adherirlas con ayuda de un broche.
- Ahora con la lista anterior recorta todas las actividades y pégalas sobre el reloj de acuerdo a la hora que indiquen en la lista.
- Por último lleva a cabo todas estas actividades conforme indica la hora del reloj y ve moviendo las manecillas conforme la actividad que estés realizando.
Bibliografía:
- Noelia. (2017, 29 junio). Imprimible/ Reloj para aprender y practicar las horas. Cosas Molonas. https://blog.cosasmolonas.com/imprimible-aprender-reloj/
- Sola, M. (17-03-08). Rutina que sigue todos los días la gente exitosa. ACV. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-03-08/rutina-exito-coach_1341398/
- UNICEF. (2021, 3 abril). Como organizar la rutina de los niños en casa. https://www.unicef.org/venezuela/historias/c%C3%B3mo-organizar-la-rutina-de-los-ni%C3%B1os-en-casa