Una de las medidas para evitar la propagación del coronavirus ha sido el mantenernos en casa, los adultos estamos aprendiendo a lidiar con la situación, pero ¿cómo lo están sobrellevando los niños y adolescentes?
Los niños y los adolescentes también pueden sentir miedo, ansiedad, frustración y estrés a causa del distanciamiento social. La salud mental y un entorno familiar salúdales son la clave para una adultez sana, de lo contrario nuestro niños y adolescentes podrían sufrir de trastornos en su estado de ánimo e intento de suicidio en la adultez.
Los niños pueden volverse más desobedientes, llorar sin razón o manifestar cambios en su temperamento y los adolescentes pueden mostrarse frustrados, irritados o aburridos.
¿Qué podemos hacer por ellos?
- Es importante escucharlos y permitirles expresar sus emociones, para que aprendan a reconocerlas y dirigirlas de manera adecuada.
- Incentivar a que arreglen sus habitaciones, un entorno limpio es un lugar agradable para pasar el tiempo.
- Motivarlos a realizar actividades como baile, canto, pintura, leer, escuchar música, escribir canciones o sus pensamientos, entre otras; así evitamos una actitud sedentaria.
- Permitirles estar en contacto con sus amigos a través de las redes sociales, sin hacer uso de ellas de forma excesiva y evitando conductas de ciberacoso.
- Fomentar el aprendizaje de nuevas habilidades a través de cursos en línea que sean gratuitos, por ejemplo, un curso de idiomas o tocar un instrumento.
- Organizar y establecer una rutina para el sueño, el aseo personal, ejercicio, labores escolares y comida.
- Realizar actividades en familia, por ejemplo, jugar juegos de mesa.
- Identificar comportamientos regresivos en niños como mojar la cama, chuparse el dedo o cambios en el patrón del sueño, para poder intervenir a tiempo.
- Fomentar el consumo de frutas, verduras y agua, evitando el consumo de dulces.
¡Niños y adolescentes saludables física y mentalmente serán adultos felices!
____________________________________________________________
REFERENCIA
Aurora. [UNICEF México]. (2020, abril 1). Salud mental en adolescentes durante el COVID19 [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=EJ48mIG8ksA&feature=emb_logo
Salud mental de las y los adolescentes ante el COVID-19. (s.f) Recuperado de: https://www.unicef.org/mexico/salud-mental-de-las-y-los-adolescentes-ante-el-covid-19
Silveira, A. & Siepmann, K.L. (2020) Salud mental de niños/adolescentes en tiempos de distanciamiento social por el COVID-19 [archivo PDF]. Recuperado de: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3830/617
Gutierrez, L. (s.f) salud mental en niños y adolescentes relacionado a la cuarentena ocasionada por COVID-19 [archivo PDF] Recuperado de: https://medicina.uniandes.edu.co/sites/default/files/articulos/doc/salud-mental-en-ninos-y-adolescentes-relacionado-a-la-cuarentena-ocasionada-por-covid-19.pdf
1 Comentario
raulaimazan04
Es importante la salud emocional de nuestros niños dándoles, guiarlos con palabras de cariño para salvaguardar su salud.