Aquello de lo que nos alimentamos hoy, puede prevenir una enfermedad el día de mañana.
Por eso…
Antes de ir de compras, haz una lista de compras, considerando lo siguiente:
1. Agrega fruta y verdura a tu día
Preferentemente de temporada, generalmente es más barata y aporta nutrientes específicos para la época del año. Si no puedes adquirirla fresca, puedes comprar aquellas que se encuentran congeladas.
2. Bebe agua con regularidad
Entre 6 y 8 vasos al día. Claro está que debe ser potable y apta para consumo humano.
3. Cuida las formas de cocción
Prefiere cocinar al vapor, al horno, en parrilla, empapelados, etc., usando cantidades moderadas de aceites vegetales.
4. Reduce tu consumo de azúcar o sal
Resalta el sabor de tus alimentos añadiendo especias como la canela, vainilla, clavo, hierbas de olor, perejil o pimienta.
¿SABES CUÁNTA AZÚCAR DEBEMOS COMER?
¿YA CONOCES EL SELLO DE ADVERTENCIA: EXCESO DE SODIO?
5. Consume una vez al día…
Alimentos ricos en grasas saludables como nueces, pepitas de calabaza, semillas de chía, cacahuates, semillas de girasol, sardinas y aguacates
6. Incluye cereales y leguminosas a tu plato
Probablemente, frijoles, lentejas, garbanzos, tortillas de maíz, avena, arroz o pasta integral.
7. Reduce el consumo de alimentos con el etiquetado nutrimentos críticos
Debido a que contribuyen al desarrollo de obesidad, diabetes o hipertensión. Más información en ¿Conoces los Nutrimentos críticos del nuevo etiquetado?
No olvides que tus comidas deben verse coloridas, siendo la mitad del plato frutas y verduras.
¡Más color, mayor salud!
Considera que la información aquí presentada se propone para una población general. Si tienes alguna condición particular o deseas saber cómo este contenido se ajusta a tus necesidades, es necesario que consultes a un especialista en Nutrición, ya que como experto en el tema, podrá tratar tu caso de la mejor manera.
__________________________
Referencias
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). #SanosEnCasa: alimentación saludable. Recuperado de https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome—healthy-diet
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2020, marzo 27). Mantener una alimentación saludable durante la pandemia de la COVID-19. Recuperado de http://www.fao.org/3/ca8380es/ca8380es.pdf
UNICEF. (s.f.). Consejos para una alimentación sencilla, asequible y saludable durante el brote de COVID-19. Recuperado de https://www.unicef.org/es/consejos-para-alimentacion-sencilla-asequible-saludable-durante-brote-covid19